Me parece realmente curioso que desde el mismo momento en que Kosovo ha declarado unilateralmente su independencia, en seguida nos lleguen a nosotros las consecuencias de las opiniones encontradas que ostentan unos u otros.
Unos no tardan en decir que no reconocen la soberanía del nuevo estado y otros se felicitan como si el logro fuera suyo. Los que no tienen interés en hacer comparaciones nos avisan de que cualquier similitud que quiera dársele al hecho balcánico con respecto al nuestro, carece de cualquier atisbo de sentido común. Y bien, en mi opinión eso está más cercano a la realidad que otras posturas pero todos sabemos que esa actitud sólo responde al miedo a ser espejo de Serbia. Por el contrario, los autodeterministas cuelgan todas las medallas habidas y por haber al pueblo kosovar y enmarcan su proceso como un ejemplo a seguir por todas las naciones sin estado que anhelan un futuro de independencia. Vamos, que no sólo comos primos hermanos de los kosovares sino que además debemos hacer las cosas como ellos. Y bien, me parece chachi-piruli la autodeterminación pero ¿seguro que queremos pasar por lo mismo que ellos?
A mí, tanto unas como otras actitudes, me han resultado bastante patéticas aunque acordes a lo que nos tienen acostumbrados en la mayoría de las ocasiones, sobre todo en lo que a abrir el pico se refiere. No sé si por motivos diplomáticos o tan sólo por el acojone total y acomplejado del que algunos hacen gala, nadie, ninguno, ni los de un lado ni los del otro, se atreve a decir que Kosovo es a día de hoy un estado independiente por una única razón: EE.UU. así lo ha querido. Si alguien es capaz de pensar que esto saldría adelante sin que los señoritos del mundo tuvieran cierto interés va listo. Puede que las cosas se compliquen incluso así, luego imaginaos como sería si Estados Unidos no se posicionase.
Vamos, que de autodeterminación nada, en todo caso determinación y depende de como sople el viento un día una bandera y otro día otra, y así.
Batzutan hitzak dardarka ateratzen dira geure ahotatik, beharbada beraien garrantziaz hunkituta. Hitzak, gehienetan, betiko galtzen dira idazten ez badira, eta idatziak izan arren, hil daitezke ere. Baina badago, eta ez badago egon dadila, leku bat non hitz bakoitzaren arimak bizirauten duen. Beraien leizean jolasten dute, kulunkatzen dira eta kolore ezberdinez margozten dituzte esperantzak, desioak, iraultzak, azken finean, AMETSAK. Zeuen hitzak leize honetan kulunkatzera gonbidatzen zaituztet.
19.2.08
¿Auto?determinados
Etiquetas:
autodeterminación,
independencia,
Kosovo,
política,
Serbia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario